Basura Electrónica

 

¿Qué es Basura Electrónica? 


La chatarra electrónica o basura tecnológica (en inglés e-waste o WEEE) son todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos.

Estos residuos tendrán la consideración de residuos urbanos,  de residuos y suelos contaminados.



Se excluye de esta definición y de la aplicación de las obligaciones:

·         Los que formen parte de otro tipo de aparato no incluido en su ámbito de aplicación.

·         Los que se destinen a fines específicamente militares, necesarios para la seguridad nacional.

·         Las luminarias de domicilios particulares.

·         Las bombillas de hilo incandescente.

·         Los aparatos médicos, aquellos productos que hayan sido implantados e infectados con sangre u otros contaminantes biológicos.

·         Las herramientas industriales fijas de gran envergadura, instaladas por profesionales.


La chatarra electrónica se caracteriza por su rápido crecimiento debido a la rápida obsolescencia que están adquiriendo los dispositivos electrónicos y por la mayor demanda de estos en todo el mundo, entre otros factores. Su tratamiento inadecuado puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana.

·         Son un flujo de residuos en continuo y elevado crecimiento, y debido a los grandes avances en tecnología, los aparatos eléctricos y electrónicos quedan obsoletos en poco tiempo y son rápidamente sustituidos por equipos nuevos, convirtiéndose así en residuos.

·         Pueden contener materiales potencialmente peligrosos, tales como plomo, mercurio y cromo hexavalente presentes en circuitos impresos, pilas, etc., materiales que en caso de depositarse fuera de control pueden contaminar el entorno.

·         Están fabricados con materiales valiosos, por lo que el reciclaje de los equipos obsoletos proporciona materias primas secundarias válidas para su utilización en el proceso de fabricación de nuevos equipos evitando así el uso de recursos naturales y la acumulación de residuos en los vertederos.

·         El reciclaje de los equipos evita la sobreacumulación de residuos en los vertederos y esto se traduce directamente en notable reducción de la contaminación de los suelos y de la extensión de suelos útiles destinados a vertederos.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Lo que genera la Basura Electrónica

SQL Server Ediciones

Ciclo Repeat en Visual Basic