Diferencias entre CPU de 32bits y 64bits
Entre las diferencias están las siguientes:
Entre los procesadores de 32 bits y los procesadores de 64 bits es la cantidad de cálculo por segundo que pueden realizar, lo que afecta la velocidad a la que pueden completar las tareas.
Los procesadores de 32 bits y los procesadores de 64 bits es la cantidad de memoria (RAM) que es compatible. Las computadoras de 32 bits admiten un máximo de 3-4 GB de memoria, mientras que una computadora de 64 bits puede admitir cantidades de memoria superiores a 4 GB.
Una cosa a tener en cuenta es que los juegos gráficos de 3D y los juegos no benefician mucho, si es que lo hacen, al cambiar a una computadora de 64 bits, a menos que el programa sea un programa de 64 bits. Un procesador de 32 bits es adecuado para cualquier programa escrito para un procesador de 32 bits. En el caso de los juegos de computadora, obtendrá mucho más rendimiento al actualizar la tarjeta de video en lugar de obtener un procesador de 64 bits.
Pero otras veces sí que son más rápidas porque con 64 bits se puede asignar más memoria virtual por proceso. Con 32 bits sólo puedes asignar 2 GB de memoria a cada aplicación, mientras que teóricamente los 64 bits pueden llegar a los 8 TB.
También es importante saber que aunque una CPU de 64 bits puede utilizar un sistema operativo de 32 o 64 bits, las CPU de 32 bits sólo pueden utilizar los de su arquitectura. Eso sí, si en una CPU de 64 bits instalamos un sistema operativo de 32, no podremos utilizar aplicaciones de 64.
Muy bien!
ResponderBorrar