Funcionamiento de la Tecnología WIFI
¿Cómo funciona la tecnología WiFi?
Transmisiones de Señales
Wi-Fi son las siglas en inglés de "fidelidad inalámbrica", que es una aceptación de "alta fidelidad" o "Hi-Fi" (por sus siglas en inglés). Una conexión Wi-Fi utiliza señales de radio, al igual que los teléfonos celulares y otros dispositivos similares. La tarjeta adaptadora inalámbrica de una computadora convierte los datos en señales de radio que se transmiten por una antena. Después, el enrutador recibe y decodifica estas señales de códigos binarios para luego enviar la información a Internet mediante una red LAN (red de área local, por sus siglas en inglés) o Ethernet por cable. Un servicio de Ethernet por cable es alojado sobre una conexión DSL o una conexión de red por cable. Una conexión Wi-Fi es bi-direccional, lo que significa que el proceso recién descrito también funciona a la inversa. En el proceso inverso, el dispositivo de Ethernet por cable que proporciona la conectividad a Internet envía la información a un enrutador inalámbrico. El enrutador luego traduce las señales y las transmite a la tarjeta adaptadora inalámbrica de la computadora.
Radios WiFi
Piensa en la tecnología Wi-Fi como una comunicación por radio de dos vías que envía y recibe las señales de radio en forma de ondas de radio. Las radios utilizadas para la comunicación Wi-Fi convierten las ondas de radios en código binario, para luego convertir el código binario nuevamente en ondas de radio. Son muy similares a las radios utilizadas por los teléfonos celulares y los walkie-talkies. Sin embargo, las radios Wi-Fi pueden realizar transmisiones a una frecuencia más alta de 2,4 o 5 GHz. Debido a su alta frecuencia, éstas pueden entregar más datos.
Una radio Wi-Fi puede transmitir a tres bandas de frecuencia. Puede utilizar cualquiera de las tres bandas de frecuencia y puede saltar entre ellas para ayudar a reducir la interferencia. Esta es la razón por la cual en una red inalámbrica varios dispositivos se pueden conectar a la misma conexión inalámbrica al mismo tiempo.
Requisitos Básicos
Un dispositivo móvil, como una computadora portátil, debe contar con una tarjeta o un adaptador inalámbrico, para poder aprovechar la tecnología Wi-Fi. Los equipos portátiles más recientes cuentan con tarjetas inalámbricas incorporadas; sin embargo, en los modelos más antiguos puedes utilizar un adaptador inalámbrico para conectarlo a un puerto USB o una tarjeta inalámbrica que se conecta a una ranura para tarjetas PCI. Un enrutador inalámbrico actúa como una puerta de enlace al punto de acceso principal. Este enrutador inalámbrico se conecta a un una red de Ethernet por cable que proporciona la conexión a Internet; por lo tanto, el enrutador debe contar con un puerto para poder conectarse a un modem por cable o DSL.
Configura el enrutador inalámbrico con la configuración básica o predeterminada requerida. Un SSID (identificador del conjunto de servicio, por sus siglas en inglés) es el nombre de la red. Este cuenta con una configuración predeterminada con el nombre del fabricante. Puedes mantener ese nombre o puedes cambiarlo por el que desees. También debes configurar el enrutador con el canal que, de manera predeterminada, es el canal 6. Puedes cambiar esta configuración para evitar interferencias si vives en una construcción de varias viviendas.
Zonas Interactivas
La industria de la informática móvil cada día se está volviendo más popular gracias a las zonas interactivas W-Fi públicas que la gente puede usar. Cuando enciendes tu computadora u otro dispositivo que tiene activado el Wi-Fi, éstos mostrarán las conexiones de red disponibles. Puedes elegir aquella que cuente con la señal más fuerte y conectarte. A menudo, en una zona interactiva pública puedes conectarte directamente sin necesidad de usar una contraseña. Sin embargo, algunas zonas interactivas le exigen al usuario que ingrese una contraseña para conectarse. Por lo general, esto sucede cuando el servicio es de pago.
Comentarios
Publicar un comentario